Skip to content

Blog/Inspiración

Inicio >

¡Diversión en cada carta con los juegos de Djeco!

¡Diversión en cada carta con los juegos de Djeco!

En la Librería Tres Punts, nos apasiona ofrecer juegos que no solo entretengan, sino que también ayuden a desarrollar habilidades cognitivas y sociales. Por eso, estamos encantados de anunciar que ya tenemos disponibles los fantásticos juegos de cartas de Djeco, una colección pensada para cautivar a niños y adultos por igual. Son ideales para compartir buenos momentos en familia, en la escuela o durante una tarde con amigos. ¿Y lo mejor? ¡Son tan compactos que puedes llevarlos a todas partes! Djeco es una marca francesa reconocida a nivel internacional por su capacidad de combinar diversión, pedagogía y diseño artístico. Cada juego es una obra de arte visual y conceptual, con ilustraciones únicas, reglas sencillas y una gran capacidad para entusiasmar a pequeños y grandes. ¿Por qué nos gustan tanto los juegos de Djeco?
  • Estimulan la memoria, la atención y la estrategia
  • Favorecen el pensamiento lógico y la resolución de problemas
  • Enseñan a respetar turnos, gestionar emociones y trabajar en equipo
  • Suelen ser rápidos de aprender y muy variados, para no caer nunca en la rutina
  • Ayudan a desarrollar el lenguaje y la capacidad de observación
A continuación, te presentamos los juegos que encontrarás en nuestra librería, con una breve descripción de cada uno para ayudarte a elegir el que mejor encaje con tu familia o aula:  
  1. Diamoniak: aventuras mágicas y decisión.

Ideal para pequeños y pequeñas amantes de la fantasía. En este juego, hay que construir un castillo recogiendo cartas de diferentes colores. ¡Pero cuidado! Hay brujas que pueden hacerte perder todo lo que habías conseguido. Es un juego de estrategia suave, ideal para iniciarse en la toma de decisiones. Habilidades trabajadas: toma de decisiones, probabilidad y anticipación.  
  1. Piratatak: el reto de los pequeños piratas!

Un juego de emoción constante. Los jugadores intentan construir un barco pirata antes que los demás, evitando piratas enemigos que intentarán robarles el tesoro. La tensión y la estrategia hacen de este juego una experiencia muy dinámica. Ideal para: 5 a 9 años. Valores: riesgo, gestión de recursos y negociación.  
  1. Piou Piou: los huevos más divertidos del gallinero

Un juego de cartas rápido e ingenioso donde hay que conseguir huevos y protegerlos de los lobos para hacer nacer pollitos. Una mecánica sencilla pero muy entretenida que combina estrategia y un poco de suerte. Valores educativos: memoria visual, atención y secuencias.  
  1. Bazarquatik: un océano de memoria

¡Este juego es una fiesta para la vista! Con ilustraciones submarinas espectaculares, los jugadores deben recordar la posición de los animales para hacer parejas. Es perfecto para entrenar la memoria y la concentración. Ideal para: a partir de 4 años. Objetivos: desarrollo cognitivo y visual.  
  1. Gorilla: ¡un juego con mucho ritmo!

Un juego de cartas en el que hay que deshacerse rápidamente de todas las cartas siguiendo las combinaciones de colores y familias… ¡pero atención! Los gorilas pueden hacer que todo cambie de golpe. Combina rapidez mental con mucho sentido del humor. Competencias trabajadas: asociación, reflejos y concentración.  
  1. Mix Family: combinaciones locas de personajes

Un juego de observación y memoria donde se crean familias divertidas a partir de cabezas, cuerpos y pies. Ideal para jugar con niños pequeños, ayuda a desarrollar el reconocimiento visual y la organización por categorías. Edades: 4 a 7 años Habilidades: memoria visual, vocabulario y lógica.  
  1. Batasaurus: ¡un Jurassic de memoria!

Los jugadores deben recordar la posición de sus dinosaurios y combatir con ellos en duelos. Es un juego de memoria con un toque competitivo, ideal para niños a partir de 5 años. Contenidos: memoria, cálculo de riesgos y comparación de valores.  
  1. Mistigri: un clásico reinventado

Un juego muy parecido al juego del gato negro (Old Maid), donde hay que hacer parejas y evitar quedarse con el Mistigri al final. Con ilustraciones adorables y normas muy sencillas, es ideal para introducir a los niños en el juego en grupo. Objetivos: identificación de parejas, expresión emocional, gestión de la frustración.  
  1. Sardines: ¡memoriza en pocos segundos!

En este juego de cartas hay que observar una carta con varias sardinas vestidas de manera diferente durante unos segundos, y luego intentar recordar cuáles eran. Entrena de manera potente la memoria a corto plazo y la atención a los detalles. Para niños de 5 a 8 años. Valores: memoria visual, concentración y percepción.  
  1. Wolf Panic: ¡el lobo ya llega!

Un juego cooperativo muy activo y emocionante. Los jugadores deben ayudar a los animales a refugiarse antes de que llegue el lobo. Se juega contra el tiempo y exige una buena coordinación. Competencias clave: cooperación, rapidez, resolución de problemas.  
  1. Golden Train: estrategia sobre rieles.

Un juego de construcción de rutas donde hay que formar trenes y cargar el oro antes que lo hagan los rivales. Estrategia y observación son esenciales para avanzar y bloquear a los otros. A partir de 6 años. Habilidades: planificación, anticipación y gestión de recursos.  
  1. Mystery Travel: un viaje lleno de enigmas.

Una propuesta más elaborada, ideal para jugar en familia o con niños más grandes. Cada carta oculta un reto que hay que resolver para avanzar por el mapa del mundo. Combina memoria, conocimiento general y razonamiento lógico. Para edades: 7+ Competencias: geografía básica, pensamiento crítico y deducción.   ¿Para quién son estos juegos?
  • Familias que buscan actividades de calidad para compartir tiempo juntos.
  • Escuelas y maestros que quieren reforzar habilidades como la atención, la memoria o la cooperación.
  • Educadores/as y logopedas que trabajan habilidades lingüísticas o cognitivas de manera lúdica.
  • Tiendas y espacios de juego que quieren ofrecer propuestas didácticas y estéticas a la vez.
  ¿Por qué apostar por Djeco? Según varios estudios pedagógicos, el juego simbólico y el juego de reglas mejoran la capacidad de resolución de conflictos y fomentan el aprendizaje transversal. Djeco, a través de su catálogo, lo materializa con una calidad visual, conceptual y lúdica altamente reconocida a nivel europeo. Su apuesta por ilustradores de gran talento (como Ingela P. Arrhenius o Xavier Deneux) eleva estos juegos a la categoría de pequeños tesoros artísticos.   Te lo ponemos fácil: En la Librería Tres Punts encontrarás todos estos juegos, te asesoraremos según la edad y necesidades de cada niño, y te recomendaremos combinaciones ideales para comenzar una pequeña colección de juegos de cartas Djeco.   Si quieres, podemos prepararte un pack personalizado, con recomendaciones por edades, objetivos educativos o temáticas preferidas. También podemos hacer una sesión demostrativa o facilitarte una guía digital para familias o docentes. ¡Consúltanos!